martes, 31 de agosto de 2010

El Romanticismo Hispanoamericano



La ruptura con la rigidez y la imitación clásica del neoclasicismo ocurrió con el advenimiento del movimiento romántico a finales del siglo XVIII en Europa. Aunque el Romanticismo, se extendió por todo ese Continente, el movimiento no comenzó en Hispanoamérica hasta la década de 1830. Sin embargo, aún a finales de esa época, se encuentran todavía autores neoclásicos con los ideales en que basaron su actuación intelectuales y políticos de la primera generación independiente. Pero, también se encuentran personalidades como Andrés Bello (1781-1865), que aunaron en su obra ambas tendencias y lograron una síntesis superior, por ejemplo, en la Alocución a la poesía, el humanista venezolano muestra un acusado sentido americano presagiador del Romanticismo, así como en la Oda a la vacuna aparece en una actitud dieciochesca de absoluta fe en la propagación de las luces y las ciencias. Igual en su adaptación de La oración por todos de Víctor Hugo, donde vierte ideales románticos en ordenadas estructuras clásicas. Similar es el caso del cubano José María Heredia (1803-1839), educado en el clasicismo a la vez que autor de varias obras tocadas de nostalgia y colorido local: En el Teocalli de Cholula, El Niágara, Himno del desterrado y Placeres de la melancolía. Al principio del Romanticismo Hispanoamericano, la literatura se enfocó en la reforma mientras los escritores románticos buscaban un escape de la turbulencia política y social de la época. Los intelectuales, historiadores y políticos estaban más de acuerdo con el liberalismo de los autores europeos como el francés Víctor Hugo que los conservadores como Chateaubriand.


Asociado con la lucha por la independencia, el Romanticismo hispanoamericano rompió con las reglas y disciplina del neoclasicismo y cultivaba el sentimentalismo, el subjetivismo y la libertad artística. El Romanticismo se vincula temáticamente a la política continental y a la descripción de lo propio.

Se enfocarán dos aspectos importantes:


Lo Histórico

  • La lucha por la independencia de los pueblos hispanoamericanos comenzó por un acto de solaridad con España
    • El hijo de Carlos III (déspota ilustrado), Carlos IV, fue un inepto. Él abdicó en favor de su hijo, Fernando VII. Napoleón forzó a Fernando a que devolviera la corona a su padre. Carlos dio sus derechos a Napoleón y éste instaló a su hermano José en el trono de España
    • Por causa de eso, en los cabildos americanos se formaron grupos contra los virreyes por considerarlos representantes de Napoleón.

Surgieron los grandes héroes que libertarían a América, entre otros:

    • José de San Martín, quien encabezó el movimiento independista en el sur
    • Simón Bolívar, quien fuere el líder de la emancipación en el norte
  • Se presentan los conflictos entre 1815 y 1850.
    • Las guerras de independencia obligan a los administradores y comerciantes europeos a salir y los criollos toman el poder.

Lo Político

Se acentuó también la relación entre política y literatura heredada de la Ilustración. No es casual que connotados escritores de la época hayan llegado a ser presidentes de la República: Bartolomé Mitre (1821-1906) y Domingo Faustino Sarmiento (1811-88), entre otros.

Las letras fueron una herramienta para acentuar el sentido patrio, no menos que para luchar por los ideales del liberalismo vinculados por muchos al progreso y la redención social. Como nunca, la literatura pasó a ser expresión de la sociedad y vehículo de los nuevos valores, herramienta eficaz en el combate por la libertad.

No ha de extrañar, por lo mismo, que se desarrollara especialmente la literatura de ideas: ensayo, artículo periodístico, discurso, etc. Sociedades literarias y academias agrupaban tanto a escritores como a luchadores políticos y sociales, a menudo más soñadores que con mucho sentido de la realidad.

Lo Literario

  • Los temas predilectos son: la muerte; el destino; la naturaleza como símbolo de la libertad y ejemplo de lo grandioso, lo desordenado, lo incontrolable; el político; el histórico; la patria.
  • Los grandes representantes:
    • Fernández de Lizardi - mejor representante americano del espíritu reformador de las primeras décadas del siglo XIX
      • El Periquillo Sarniento, considerada la primera novela hispanoamericana;
    • Andrés Bello (1781-1865) - escritor entre el neoclasicismo y el romanticismo
    • José Eusebio Caro - primer poeta romántico
    • José Mármol con su novela Amalia - prototipo de la novela romántica política
    • Esteban Echeverría (1805-1851)
    • Domingo Faustino Sarmiento (1811- 1888)
    • Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)
    • José Hernández (1834 1886)
    • Jorge Isaac (1837-1895)

Este movimiento se ha dicho, y con razón, que trae consigo la postulación del americanismo literario como un programa consciente, al cual se suman poetas, dramaturgos, novelistas, periodistas y hombres de gobierno.

www.canalsocial.net/ger/ficha_GER.asp?id=9476&cat...


La novela más popular durante la época del romanticismo fue María (1867), escrita por el autor colombiano Jorge Isaacs. El tema de esta novela es el amor imposible y la pasión trágica . El joven Efraín narra esta historia y relata con gran emoción como se enamora con la bella muchacha María y la felicidad que encuentra con ella. Predomina el espíritu trágico, sin embargo, porque María sufre de epilepsia y no puede casarse con Efraín por su fragilidad. Al fin Efraín vuelve al pueblo y descubre que su querida María ya ha fallecido; su amor, sin embargo, todavía dura. Se notan claramente la vitalidad de los personajes y las fuerzas emotivas que los controlan, demostrando el sentimentalismo que evoca la historia romántico.


Características de la Novela Romántica Hispanoamericana presentes en María

1. El Idilio como elemento estructurante de la acción

La novela sentimental romántica se caracteriza por tener como soporte básico el desarrollo del idilio en sus diferentes alternativas en medio de un clima sentimental.

En María la trama es sencilla. Se presentan los amores de dos adolescentes: Efraín y María, en una forma inocente e idílica, hasta que son interrumpidos por la muerte de la protagonista. Los hechos son desarrollados en forma lineal y, el narrador lo hace en primera persona.

2. La exaltación del yo

Uno de los rasgos definitorios del Romanticismo es la presencia del yo. En la novela María, al ser el narrador en primera persona, se puede confundir con el autor; sin embargo hay que dejar claro que el protagonista no es Jorge Isaac, sino un personaje ficticio, (ente de papel) (en acepción de Carmen Bustillos) con algunos rasgos personales.

3. Identificación de la Naturaleza con los estados de ánimo del protagonista

La idealización del paisaje y el subjetivismo se presentan claramente en la novela: el valle del Cauca, donde el poeta pasó su infancia y juventud, impregnada por alegres recuerdos, es el ambiente natural donde transcurre el idilio y todo está visto a través de las emociones, y en el paisaje se reflejan los estados de ánimo de los personajes. Por eso, si Efraín está contento el paisaje es alegre y si está triste, el paisaje es oscuro, opaco, fúnebre.

4. El sentimiento religioso

Esta característica se refleja en la novela a través del ambiente humano pues existe una especie de bondad en los dueños hacia los esclavos, hombres y mujeres, blancos y negros, viven llenos de amor cristiano; la convivencia es perfecta. Ante el dolor y la alegría siempre está la presencia de Dios.

5. Presencia del color local

Con respecto al costumbrismo, Isaac presenta en su novela aspectos relacionados con la vida de la región del Cauca, tales como costumbres y actividades propias de los campesinos. Para ello, el narrador interrumpe lo referente al idilio y muestra algunos cuadros y episodios realistas.

6. El exotismo romántico

Los románticos comúnmente chocaban con la realidad que los rodeaba y por eso a menudo volvían su mirada hacia países y ambientes remotos, por esto el exotismo se va a reflejar tanto en la poesía como en la novela romántica. En María se introduce el relato exótico de Nay y Sinai donde describe las inhumanas cacerías de negros. También se destaca a nivel del lenguaje, mediante comparaciones y alusiones a detalles y elementos de mundos lejanos.

7. Temas y recursos románticos

En María se desarrollan y se mezclan los cuatro temas fundamentales del romanticismo: el amor, loa naturaleza, la muerte y lo religioso. El amor es la base sentimental del relato que tiene como marco y en primer plano una naturaleza idealizada, pero el tema de la muerte va a estar presente, pues ella va a ser motivo de que se quiebre bruscamente el idilio. La muerte se presiente a cada momento mediante anticipaciones y presagios que contribuyen a darle ese clima de tristeza a la novela. El sentimiento religioso cristiano acompaña a los otros aspectos de la obra.





jueves, 26 de agosto de 2010

Jorge Isaacs



Nace en la ciudad de Cali en 1837. Escritor colombiano. Realizó sus estudios de primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República entre 1848 y 1852.

Regresó a Cali sin terminar el bachillerato, debido a la difícil situación económica de su familia, lo que le hizo olvidar su sueño de ir a estudiar medicina a Inglaterra. Participó en 1854 en las campañas del Cauca, contra la dictadura del general José María Melo. Dos años después contrajo matrimonio con Felisa González Umaña. En 1860, volvió a tomar las armas y participó en defensa del gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez, contra el general Tomás Cipriano de Mosquera.

Un año después, fue nombrado subinspector de los trabajos que se realizaban en la construcción del camino de Cali a Buenaventura. Durante este año de labores en el campamento de La Víbora, en el clima adverso de las malsanas selvas del Dagua, aprovechando el descanso y las horas nocturnas, inició la redacción de su obra cumbre María. Allí contrajo paludismo, enfermedad que lo llevaría a una muerte prematura.

Renunció al cargo y regresó a Cali a terminar la redacción de la obra. El 16 de marzo de 1861 murió su padre, suceso que le obligó a dejar a un lado su afición por la anatomía, la botánica y la medicina y a dedicarse a salvar de la ruina las haciendas y negocios de su padre. No logró cancelar las deudas, motivo por el cual le entregó todos los negocios a su hermano Alcides.

De vuelta a Bogotá, se encuentra en 1864 instalado en la capital de la República como comerciante en un almacén donde vendía telas, herramientas y cristalería importada que anunciaba en los avisos de los periódicos. Por iniciativa de su amigo José María Vergara y Vergara, publicó su primer libro de Poesías (1864) e hizo su aparición literaria por mediación del grupo El Mosaico, donde Isaacs empezó a dar a conocer algunos de sus escritos. Representó al Tolima en el Congreso de 1868 y 1869. Fue conservador y en 1869 se convirtió al partido radical. Esta conversión no le fue perdonada por muchos de sus antiguos copartidarios y le causó burlas y rencores hasta el final de su vida. Fue nombrado Secretario de Gobierno del Cauca y simultáneamente Secretario de Hacienda (1870).

En 1871-1872 representó a los Estados Unidos de Colombia como cónsul general en Chile. En 1873 regresó nuevamente a Colombia y se dedicó a organizar la educación en Cali. Se preocupó por la calidad de la enseñanza en todos sus aspectos, tanto en preparación y capacitación de los maestros, como en dotación de los centros educativos. Promovió la educación de la mujer, procuró la creación de escuelas nocturnas, agrícolas y de oficios. Seguidamente, ocupó el cargo de superintendente general de Instrucción Pública Primaria en el Estado del Cauca (1875) y en el de Tolima (1883-1884).

En enero de 1880 se proclamó como Jefe Civil y Militar de Antioquia, pero como no encontró apoyo del gobierno central ni de su partido, tuvo que rendirse. Por tal motivo fue expulsado de la Cámara. Después de su fracaso como político en el intento revolucionario antioqueño, se estableció con su familia en Ibagué y abandonó la política. Rafael Núñez lo nombró secretario de la Comisión Científica en 1881 y comenzó su vida de explorador. Realizó su primer viaje desde Santafé de Bogotá hacia el estado del Magdalena, exploró la región occidental, los desiertos de Aracataca -donde descubrió yacimientos carboníferos-, visitó la Sierra Nevada y la Guajira.

Después de una pausa, reanudó sus exploraciones por la región meridional de Cundinamarca, donde descubrió cavernas con restos humanos muy antiguos. En noviembre de 1886 recorrió la zona de Sevilla, Aracataca, Fundación, Montería, Ronda y Masuga. Aquí también descubrió yacimientos de hulla, petróleo y fosfato de cal. Pasó sus últimos años en Ibagué con su familia, donde murió en 1895.



Su obra literaria

En mayo de 1867 apareció en Bogotá su obra cumbre, María, novela que alcanzó un éxito inmediato, hasta el punto de alcanzar más de veinte ediciones a lo largo del siglo XIX. Los críticos literarios la han reconocido como la mejor novela romántica de América Latina, y le ha merecido a su autor el lugar que en la historia literaria corresponde a los clásicos universales.

La anécdota de la obra, narrada en primera persona por el protagonista, es mínima. Efraín, terminados sus estudios, regresa a la hacienda paterna, en el valle del Cauca; allí encuentra de nuevo a su prima María, joven de quince años, adoptada por la familia. El amor, primero levemente insinuado, se convierte después en una pasión avasalladora, mientras sombríos presentimientos (la enfermedad de María, la misteriosa ave) anuncian el triste final. El padre del muchacho decide enviar a éste a Inglaterra, para que curse estudios de medicina; al año una carta le anuncia la grave enfermedad de María. Efraín regresa a su casa, pero ya es tarde: los últimos momentos vividos por la amada los conocerá a través de la narración de su hermana Emma. Casi la totalidad de la obra se refiere a la estancia de Efraín en la hacienda, desde su vuelta del colegio de Bogotá hasta su marcha a Inglaterra. En un admirable "tempo lento" el autor nos presenta, en esta parte central, el mundo idílico de las relaciones entre los dos enamorados, hecho de silencios, equívocos, medias voces, secretos, palabras no pronunciadas, adivinaciones, juegos de manos, miradas... y a su alrededor el escenario real de la tierra del Cauca.

Motivan este doble aspecto, de idilio y realidad, las dos corrientes literarias que confluyen en la novela: la romántica y la realista. La primera proviene del pasado; es la corriente de la novela sentimental, que en la obra tiene su muestra más importante en el exotismo del cuento de esclavos de Nay y Sinar, desarrollado en un marco africano; la segunda, cara al futuro, anuncia algunas características de parte de la novela hispanoamericana, y dentro de ella tiene lugar el máximo acierto de Jorge Isaacs: el descubrimiento del paisaje americano. Problema muy discutido por la crítica ha sido el del valor autobiográfico de la narración: en algunos momentos es indudable que Isaacs nos está dando su experiencia directa y familiar.

FUENTE: http://es.shvoong.com/books/1705297-mar%C3%ADa-jorge-isaac/

martes, 24 de agosto de 2010

Proyecto de Investigación (Segunda Parte)



1. El Marco Teórico. Elementos constitutivos

Una vez planteado el problema y evaluada su importancia, es necesario situar el marco de referencia teórico que oriente la investigación. Esto implica analizar teorías y enfoques teóricos, antecedentes e investigaciones relacionadas con el tema que se quiere trabajar.

En el anteproyecto, el marco teórico o referencial debe ser planteado de una forma breve, pero concisa, este permite ampliar la descripción del problema; su objetivo primordial es lograr la integración y relación de la teoría con la investigación que se está llevando a cabo. (Castro Márquez, F. 2003,43).

Se debe hacer una revisión metodológica más exhaustiva y detallada sobre los tópicos más destacados de la investigación (consultas a bibliotecas, archivos, centros de documentación, centros de información virtual, etc.),

En los trabajos documentales, no se trata de elaborar un completo marco teórico, con todos los detalles, sino de informar al lector acerca de las bases conceptuales de las que se parte, de los autores y teorías o proposiciones generales dentro de las cuales se sitúa la indagación.

En esta parte del anteproyecto de investigación, se habla de los antecedentes, pero lo indispensable para situar en tiempo y espacio el problema; es preciso explicar en esta sección qué se ha investigado hasta el momento en relación con el tema de estudio, y se procurará destacar en qué forma el trabajo será significativo para enriquecer los conocimientos existentes y no una mera repetición de los trabajos anteriores. Se puede hacer referencia a otros autores que han incursionado en el área investigada.

En los trabajos de corte científico, los diferentes contenidos teóricos podrían presentarse en capítulos o se dividirán dentro del mismo capítulo en secciones, mediante el uso de subtítulos sobre los aspectos principales. (Carrera B. y otros: 2002, 28-29).

Ya en el Proyecto de Investigación, el marco teórico es el compendio de una serie de elementos conceptuales, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales se enmarca el problema. A su vez, el marco teórico proporciona la estructura lógica y consistencia interna que permitirá un análisis de los hechos conocidos y la orientación de los datos por conocer.

Es necesario argumentar acerca del problema por medio de:
1. la teoría o modelo teórico epistemológico que oriente la investigación.
2. los enfoques teóricos derivados del modelo teórico definido.
3. de los estudios realizados vinculados al problema, o lo que es lo mismo, los antecedentes de la investigación.

El marco teórico cumple con diversas funciones entre las cuales Hernández Sampieri (1998) menciona:

 Orienta el desarrollo del estudio
 Ayuda a ubicar el estado actual del problema objeto de estudio
 Conduce al manejo de las variables y la formulación de hipótesis
 Inspira futuros temas de investigación
 Ofrece un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

El Marco Teórico está estructurado de la siguiente manera:

Antecedentes

Se refiere a los estudios previos relacionados con el problema planteado. Es, como plantea Tamayo y Tamayo (1999, 98) una síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados sobre el problema formulado con el fin de determinar el enfoque de la investigación.

T. Ramírez (2004,61) afirma que:
El objetivo que se persigues, entre otras cosas, es mostrar que:

• No se han realizado investigaciones similares a la planteada en el proyecto (lo cual dice mucho sobre la originalidad del mismo).
• Si se han realizado, es necesario actualizar los datos.
• El abordaje del problema se ha hecho desde una perspectiva teórica o metodológica diferente a la que proponemos en nuestra investigación.

Las fuentes para lograr esta información, generalmente son las tesis de grado o postgrado, las revistas especializadas, memorias de congresos, simposios, anuarios, etc.
La redacción debe ser fluida, sencilla; además, debe plantear los objetivos, metodología, hallazgos, las conclusiones más relevantes y que estén relacionadas más directamente con el tema de investigación, por supuesto, sin caer en detalles excesivos.

Hay que dejar claro que los antecedentes no son una historiografía del tema de investigación. Con ellos se busca aprovechar las teorías existentes sobre el problema, con el fin de estructurar el marco metodológico. Debe estar en función del problema y ser un medio seguro para lograr los objetivos del mismo. En este punto se deben señalar los autores y fechas en que se realizaron los estudios, objetivos y principales hallazgos de los mismos.


Bases Teóricas

Comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado (Arias, F. 1999: 39). Aquí se hace un análisis exhaustivo de las teorías o conocimientos referentes al tema de investigación, y que repercuten en el problema y en las variables del estudio.

Para la elaboración de las bases teóricas, la autora antes mencionada recomienda tener presente los siguientes aspectos:
a) Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado
b) Relación entre la teoría y el objeto de estudio.
c) Posición de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación.
d) Adopción de una postura por parte del investigador, la cual debe ser justificada. (p.39-40).

Castro Márquez F.(2003, 47) menciona las siguientes recomendaciones: determinar el enfoque teórico dentro del cual se puede:
• ubicar el problema de la investigación;
• establecer la relación que guarda la teoría con la investigación que se está llevando a cabo
• revisar la posición de varios autores con respecto al problema.

El discurso debe presentarse en forma clara y precisa y ordenada. Exige, igualmente, un desarrollo progresivo y articulado de las ideas y se recomienda como técnica la descripción. Esta debe ser objetiva y evitar las ambigüedades, los juicios de valores y su función debe ser específicamente enunciativa.

También se debe utilizar la argumentación la cual tiene como función justificar una situación que se opone a una creencia anterior. En este caso, quien argumenta busca persuadir a otros sobre la credibilidad de su aseveración; quien lo argumenta no sólo expone sino también contrapone, describe, compara, relaciona, o lo que es lo mismo, plantea lógicamente su postura.


Definición de términos

En toda investigación existen términos que por diversidad de significados, puede llevar a la incomprensión o ambigüedad, y por lo tanto ofrecerá confusión en cuanto a lo que se quiera indicar. De allí que sea necesario definir los términos por medio de palabras precisas y claras.

Por lo anteriormente expresado, la definición de términos consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.



Esquema tentativo del marco teórico

Aquí se deberá presentar el esquema tentativo de todos los títulos de los contenidos que se incorporarán en el Marco Teórico de la investigación, incluyendo las partes, capítulos y secciones que inicialmente se proponen.

Se debe organizar y desarrollar desde una perspectiva de lo general a lo particular, siempre vinculados al problema en estudio. Se deben relacionar las posturas teóricas que se asumen.


Breve explicación de los contenidos del Marco Teórico y comentarios sobre su Fundamentación Bibliográfica

En el Marco Teórico, no basta con enunciar los títulos de los aspectos teóricos; es importante referir, de manera ordenada, algunas de las fuentes documentales que servirán de base para la fundamentación de cada uno de los aspectos teóricos presentados y delimitados en el esquema tentativo. Según Balestrini, M. 2002), la organización podría hacerse de la siguiente manera:



• Título de la parte o del capítulo, atendiendo al esquema propuesto.
• Síntesis de lo que trata la parte o el capítulo,
• Bibliografía
• Síntesis de la obra presentada en la referencia bibliográfica anterior.
• Indicar partes, capítulo (s) o páginas de las obras que se utilizarán en el desarrollo del Marco Teórico.

La Elaboración del marco Teórico comprende dos etapas:
1. La revisión de la literatura correspondiente, la cual consiste en revisar diferentes fuentes de información útiles y relevantes relacionadas al problema de investigación. Se pueden dar tres tipos de fuentes de consulta:
a. Fuentes primarias: son aquellas que proporcional datos de primer orden, sin distorsiones. Por ejemplos: manuscritos, fotografías, entrevistas, grabaciones, etc.
b. Fuentes secundarias: es el mediio de proveer información al investigador a través de un intermediario, no obtenida en el lugar de origen. Van Dalen y Meyer (1992) consideran: libros, publicaciones periódicas, artículos de prensa, folletos, etc.
c. Fuentes tercearias: son las compilaciones, resúmenes y listados de referencias sobre un tema en particular. Por ejemplo: tesis, memorias de simposios y congresos, conferencias, etc.

Siempre es recomendable acudir a las fuentes primarias cuando se conoce el tema, de lo contrario se deben localizar las fuentes secundarias y tercearias para obtener la información y detectar por medio de ellas las fuentes primarias.

Una vez realizada la revisión de la literatura, se elegirá una teoría o enfoque teórico capaz de describir, explicar o predecir el fenómeno en estudio de una manera lógica y consistente.


2. Hipótesis

En el caso de un trabajo científico, se incluye la hipótesis. Esta es una suposición que expresa la posible relación entre dos o más variables, la cual se formula para responder tentativamente a un problema o pregunta de investigación.

Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. ( Hernández, Fernández y Baptista, 1998, p. 74 ).
Su función es sugerir la explicación en relación a determinados hechos y encaminar la investigación hacia otros hechos. ( Balestrini , 2001 ).

Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí. Al formularlas, el investigador no puede asegurar que vayan a comprobarse.

Las hipótesis deberán evidenciar su relación con la teoría, no contener términos vagos o ambiguos, criterios morales o juicios de valores, deben estar expresadas en términos cuidadosamente definidos. Sirven para orientar y delimitar una investigación dándole una dirección definida a la búsqueda de la solución de un problema.


1. Características de una hipótesis

*Las hipótesis deben referirse a una situación real. Sólo pueden someterse a prueba en un universo y contexto bien definido. .
*Los términos de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concretos posibles.
*La relación entre las variables propuestas por una hipótesis debe ser clara y verosímil.
*Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben ser observables y medibles , o sea, tener referentes en la realidad.
*Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.


2. Para qué sirven las hipótesis y cuándo utilizarlas

Como se dijo anteriormente, las hipótesis orientan la investigación e indican al investigador dónde debe iniciar su labor de verificación o comprobación mediante la recolección de datos.

Ejemplo
“El bajo rendimiento de los alumnos se debe a la actuación del docente”.
Ante esta hipótesis, el investigador debe empezar por observar y evaluar al docente.

Por la estrecha relación que deben tener las hipótesis con los objetivos de investigación, éstas también precisan las variables que serán medidas.


Según Hernández y otros (1999) indica que sirven para probar teorías: en la medida en que una hipótesis es sometida a prueba y verificada en varias oportunidades, más se fortalece la teoría de la cual se deriva.

Ejemplo

Las hipótesis comprobadas en los numerosos experimentos realizados por Mendel en el siglo XIX, confirmaron su teoría, a tal punto que condujeron a la formulación de las Leyes de la Herencia.

Para generar teorías: Puede suceder que una hipótesis no cuente con suficiente sustento teórico. Sin embargo, a partir de la comprobación de la hipótesis se puede construir una teoría (Hernández y otros 1999).


3. Tipos de hipótesis

Existen diversas formas de clasificar las hipótesis. Una de ellas es:

a) Hipótesis de investigación
b) Hipótesis nulas
c) Hipótesis medias
d) Hipótesis operacionales
e) Hipótesis alternativas
f) Hipótesis estadísticas


a. Hipótesis de investigación

Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. Se denominan también generales o fundamentales. Son proposiciones en forma amplia y abstracta que expresan de manera tentativa los factores causantes del problema en estudio de la cual se pueden probar y derivar hipótesis más concretas

Están clasificadas en:
o Explicativas: expresan la posible causa de un efecto.
o Predicativas: plantean el posible efecto o consecuencia de un hecho. Éstas a su vez en:

 Experimental

Ejemplo
“La aplicación de las nuevas técnicas de investigación mejorará el rendimiento de los estudiantes del segundo año del ciclo diversificado”.

 No experimental

Ejemplo
“El descuido de los padres con los estudios de sus hijos llevará a una mayor deserción en la Tercera Etapa de Educación Básica”.

o Comparativas: contrastan resultados o características de grupos en condiciones diferentes.

 Experimental

Ejemplo
“El grupo del séptimo curso A de la Escuela Experimental que recibió tratamiento obtendrá mayor puntaje que el séptimo curso B que no lo recibió2.

En este ejemplo hay manipulaión de la variable independiente a través del tratamiento aplicado.

 No Experimental

Ejemplo
“El grupo de la Universidad que cursa estudios en el turno de la mañana obtendrá mayor promedio de notas que el grupo que cursa en el turno de la noche”.

En este caso no se manipulan variables, por cuanto los estudiantes permanecen en sus turnos correspondientes.


 Direccional: indica la tendencia de los resultados.

Ejemplo
“El grupo estudiantil A, de la misma institución Experimental, obtendrá mayor porcentaje que el grupo B”.
A > B
 No direccional: no indica tendencia, sólo expresa la posible diferencia entre los resultados esperados.

Ejemplo
“Existirá una diferencia entre el puntaje del grupo A y el puntaje del grupo B”.
A /= B

o Correlacionales: especifican las relaciones entre dos o más variables. Pueden establecer la asociación entre dos variables..

Ejemplo
“Mientras más años se tengan de experiencia laboral, mayores serán los ingresos”
.
o Descriptivas: indican una probable relación no causal entre variables que se va a observar en un contexto o en la manifestación de otra variable.

Ejemplo
“A diferencia de los jóvenes, las jóvenes prefieren estudiar las carreras humanísticas”

En este caso, se relacionan las variables cualitativas género. (masculino-femenino) y estudios preferidos.


b. Hipótesis nula
Es el reverso de las de investigación. Constituyen proposiciones de la relación entre variables, sólo que sirven para refutar o negar lo que afirma lahipótesis de investigación. En el caso de comparación, expresa que no existendiferencias significativas entre los resultados obtenidos por estos. (Arias, F.“006,53)

c. Hipótesis causales

Este tipo de hipótesis no solamente afirman las relaciones, sino que además proponen un “sentido de entendimiento” de ellas.

Ejemplo

“La desintegración familiar de los padres provoca que baje la autoestima de los hijos”.

d. Hipótesis medias

Se constituyen en proposiciones derivadas de las hipótesis de investigación.
Se sitúan en un nivel intermedio entre las hipótesis de investigación y las hipótesis operacionales; a través de ellas es posible descomponer y precisar el contenido de las hipótesis de investigación.


e. Hipótesis operacionales

Son proposiciones relacionadas de manera sistemática. Permiten poner a prueba a las hipótesis de investigación. Estas hipótesis, formuladas a un nivel de abstracción menor y más concreto que las hipótesis de investigación, se encuentran vinculadas con los objetivos y las unidades de análisis de la realidad inmediata del problema que se está estudiando.

Las hipótesis operacionales contienen conceptos intrconectados con los de las hipótesis de investigación, de diferentes niveles de abstracción, que expresan atributos o propiedades de una unidad, a partir de los cuales se establecen ciertos vínculos. Estas permiten la operacionalización de las variables en términos del despliege de la investigación planteada.
(Balestrini, M. (2002, 121).


f. Hipótesis alternativas

Son posibilidades alternas ante las hipótesis de investigación y nulas. Al responder a un problema es muy conveniente proponer otras hipótesis en que aparezcan variables independientes distintas de la primera que formulamos. Es importante hallar diferentes hipótesis alternativas como respuesta a un mismo problema y escoger entre ellas cuáles y en qué orden vamos a tratar de comprobarlas.

g. Hipótesis estadística

Es la transformación de cualquier tipo de hipótesis en símbolos estadísticos. Se pueden formular sólo cuando los datos del estudio que se van a recolectar y analizar para probar o rechazar las hipótesis, son cuantitativos. Nos indican que una mayor proporción de personas o elementos con tales o cuales características determinadas, presentan tales o cuales otras características.


4. ¿Cómo redactar las hipótesis?

Así como en la formulación del problema se adopta la forma interrogativa, las hipótesis se redactan de manera afirmativa, excepto la hipótesis nula que niega la hipótesis de investigación. La afirmación debe ser sometida a prueba para poder llegar a una conclusión.

Ejemplos

Hipótesis de investigación (afirmación)
El grupo A de la Escuela Experimental obtendrá mayor puntaje en la prueba de diagnóstico de razonamiento verbal que el grupo B.

Hipótesis nula (negación)
No existirá diferencia entre el puntaje del grupo A y del grupo B en la prueba de diagnóstico de razonamiento verbal.

Hipótesis causales: se redactan afirmativamente, indicando con precisión la posible causa del hecho investigado.

Ejemplo
“Una de las principales causas de accidentes automovilísticos en Venezuela es las bebidas alcohólicas”

No todo trabajo de investigación requiere de hipótesis. Según T. Ramírez (2204) la presencia de hipótesis depende de dos aspectos:
a. De la intencionalidad del investigador al establecer los alcances de la investigación.
b. Del nivel de fundamentación teórica y factibilidad técnica de comprobación de los planteamientos hipotéticos. (p.70)

Por lo general, estos dos aspectos se conjugan entre sí, ya que el segundo aspecto conduce al primero. Si no poseemos elementos de juicio suficientes y un sustrato teórico que sustente nuestro planteamiento hipotético, no estamos en condiciones de demostrar científicamente, no digamos una hipótesis sino la tesis teórica que la sustenta.(p.71)


3. Las variables.

Un científico siempre indaga sobre ciertas propiedades que se modifican y a las que se les denomina variables. Es, metodológicamente hablando, la manera más expedita de focalizar los aspectos de la realidad a investigar. Nos evita desviar nuestra investigación. ( Ramírez, 1999 ).

Según, Hernández, Fernández y Baptista, (1998,77), una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. Ejemplo: sexo, motivación al trabajo, la agresividad verbal, el atractivo físico, la religión, etc.

Para Arias, F. (2006,57) la variable es una característica o cualidad; magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios, y que es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.

La variable se aplica a un grupo de personas u objetos, los cuales pueden adquirir diversos valores respecto a la variable, por ejemplo la inteligencia. Las personas pueden clasificarse de acuerdo a su inteligencia.

Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser relacionadas con otras. Si se trabaja con hipótesis no es difícil identificar las variables en estudio, ya que a partir de ella es que aquéllas están construidas.

Ejemplo
“Los hijos de padres autoritarios asumen el liderazgo de las actividades grupales”.
Variable 1: Autoritarismo.
Variable 2: Liderazgo.
Estas variables mantienen una relación causa-efecto:
Causa: Autoritarismo.
Efecto: Liderazgo.

Ahora bien, una variable conceptualmente delimitada nos servirá de “faro” durante todo el proceso que va desde decidir sobre el tipo de información que se va a recolectar, los métodos, técnicas a utilizar, hasta el tipo de instrumentos que se van a construir para recolectar los datos necesarios para comprobar la hipótesis o lograr los objetivos de investigación.


3.1. Tipos de variables

Para Arias, F. (2006), las variables se clasifican en:

3.1.1. Según su naturaleza en cuantitativas y cualitativas.
a) Cuantitativas: son aquellas que se expresan en valores o datos numéricos.

Ejemplo

Cantidad de habitantes en una región, notas o calificaciones estudiantiles, número de personas que pertenecen a un partido político, tiempo empleado en un trabajo.

A su vez, las variables cuantitativas se clasifican en discretas y continuas.
• Discretas: son las que asumen valores o cifras enteras.

Ejemplo: Los alumnos en un aula de clases son 29, 30 0 31, nunca 39,5 o 40,5.
• Continuas: son aquellas que adoptan números fraccionarios decimales.

Ejemplo: La temperatura ambiental puede alcanzar 32,4 º C

b) Cualitativas: también llamada categorías, son características o atributos que se expresan de forma verbal (no numérica), es decir, mediante palabras. Éstas pueden ser:

• Dicotómicas: se presentan en sólo dos clases o categorías.

Ejemplo: género: masculino o femenina

Tipos de escuela: públicas o privadas.
Procedencia de un producto: nacional o importado.
Tipos de vehículos: automático o sincrónico.


• Policotómicas: se manifiestan en más de dos categorías.

Ejemplo: marcas de computadoras, colores de tintas, clases sociales.

3.1.2 Según el grado de complejidad, tanto las variables cuantitativas como las cualitativas pueden ser simples o complejas.

a) Las variables simples: son las que se manifiestan directamente a través de un indicador o unidad de medida. No se descomponen en dimensiones.

Ejemplo: el precio de un producto simplemente se expresa en unidades monetarias; la edad se manifiesta en años cumplidos.

b) Las variables complejas: son aquellas que se pueden descomponer en dos dimensiones como mínimo. Luego se determinan los indicadores para cada dimensión

3.1.3 Según su función en una relación causal, las variables se clasifican en:

a) Independientes: son las causas que generan y explican los cambios en la variable dependiente. En los diseños experimentales, la variable independiente es el tratamiento que se aplica y manipula en el grupo experimental.

Ejemplo
Las clases de recuperación en ortografía a que es sometido un grupo de estudiantes de una Escuela Experimental.

b) Dependientes: son aquellas que se modifican por acción de la variable independiente. Constituyen los efectos o consecuencias que se miden y que dan origen a los resultados de la investigación.

Ejemplo
El resultado de la prueba de diagnóstico de los integrantes del grupo o muestra.

c) Intervinientes: son los que se interponen entre la variable independiente y la dependiente, pudiendo influir en la modificación de la última. En un diseño experimental puro, este tipo de variable debe ser controlada con el fin de comprobar que el efecto es debido a la variable independiente y no a otros factores.

Ejemplo
Los ejercicios permanentes practicados por el grupo durante una semana.

Ante esta situación, es probable que el investigador controle dicha variable mediante la suspensión del diccionario durante la aplicación de los ejercicios, para tener así la certeza de que se ha mejorado la ortografía, gracias a los ejercicios elaborados en clase y no por la utilización del diccionario.

d) Extrañas: también llamadas “ajenas”, son factores que escapan del control del investigador y que pueden ejercer alguna influencia en los resultados.

Ejemplo
La ayuda a la que puede ser sometido algún estudiante del grupo fuera de la Escuela Experimental, sin la indicación del investigador.

Los ejemplos anteriores se pueden sintetizar de la manera siguiente:

Hipótesis
“Los estudiantes sometidos a la prueba de diagnóstico X disminuirán sus fallas en el área de ortografía”.

Variable independiente: la prueba de diagnóstico.
Variable dependiente: el resultado de la prueba.
Variable interviniente: los ejercicios permanentes.
Variables extrañas: ayuda fuera de la Escuela Experimental.



3.1.4. Según su capacidad o nivel en que nos permitan medir los objetos. Es decir que la característica más común y básica de una variable es la de diferenciar entre la presencia y la ausencia de la propiedad que ella enuncia.

a) Variable continua: Se presenta cuando el fenómeno a medir puede tomar valores cuantitativamente distintos.

Ejemplo: edad cronológica.
Cuando se dice que las variables son continuas suponemos que los fenómenos que señalan los indicadores de la variable son continuos. Las variables que se expresan cuantitativamente por medio de puntajes se denominan continuas.

b) Variables discretas: Son aquellas que establecen categorías en términos no cuantitativos entre diversos individuos o elementos.

Ejemplo: el temperamento de los niños en relación con el aprendizaje- los niños de temperamento calmado aprenderán más lentamente que los de temperamento emotivo.

c) Variables individuales: Presentan características o propiedades que caracterizan a individuos determinados y pueden ser:
º Absolutas.
º Relacionales.
º Comparativas.
º Contextuales.

d) Variables colectivas: Presentan las características o propiedades que distinguen a un grupo o colectivo determinado y pueden ser:

º Analíticas.
º Estructurales.
º Globales.

e) Variable antecedente: Es la que se supone como antecedente de otra, es decir que hay variables que son antecedentes de otras.

Ejemplo: para realizar un aprendizaje se supone un grado mínimo de inteligencia. Por tanto la variable inteligencia es un antecedente de la variable aprendizaje



3.2 Dimensiones e indicadores

No todas las variables se pueden descomponer en más de un elemento. Por ejemplo el caso de las variables simples, las cuales ya fueron tratadas anteriormente. Sin embargo, en las variables complejas, el resultado es diferente, ya que por su naturaleza no pueden ser estudiadas como un todo sino que deben ser descompuestas en sus partes constitutivas o dimensiones.

Una dimensión es un elemento integrante de una variable compleja, que resulta de su análisis o descomposición. (Arias F. 2006,61)

Ejemplo
Se quiere evaluar la calidad de servicio de la Papelería Inversiones Looka Copia 3060 C.A. la cual presenta una organización amplia y compleja, por la variedad de materiales que contiene y la cantidad de empleados al servicio de ella. Se decide descomponer la variable calidad de servicio en función de las principales áreas que prestan atención en la mencionada papelería.














Se debe indicar, como lo acota Carlos Sabino (2002) que en función de los objetivos de investigación, en algunos casos, una dimensión puede ser considerada como una variable autónoma. Es decir, una dimensión es una variable en sí misma. Un ejemplo de lo expuesto consiste en estudiar de forma separada e individual cualquiera de las dimensiones referidas anteriormente.

Por otra parte, una vez que han sido establecidas las dimensiones de la variable, todavía faltan las evidencias que muestren cómo se manifiesta o comporta dicha variable o dimensión. Estos elementos son los indicadores.

Un indicador es un indicio, señal o unidad de medida que permite estudiar o cuantificar una variable o sus dimensiones. (Arias, F: (2006,62).

Por ejemplo, en el caso de variables cuantitativas simples como la edad, el indicador es el número de años cumplidos. El salario se mide en unidades monetarias.

En el caso de una variable compleja, cada dimensión que la integra puede tener uno o varios indicadores, de los cuales se derivan las preguntas o ítems del instrumento de recolección de datos. Es importante no confundir los indicadores con las opciones de respuesta del instrumento.



Ejemplo




















3.3 Operacionalización de las variables

Luego de identificadas las variables se procede a operacionalizarlas. Se trata de descomponer, luego de una definición nominal (conceptual) cada una de las variables en estudio en los aspectos que las componen a fin de facilitar la recolección con un alto grado de precisión de los datos necesarios. Generalmente una variable se representa a través de un cuadro.

En este proceso es necesario determinar los parámetros de medición a partir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciadas por la hipótesis, para lo cual es necesario tener:


Definición nominal -----------Variable a medir.

Definición real: enumeración de sus dimensiones.

Definición operacional: selección de indicadores.

(Balestrini: 2002)

a) Definición nominal: En esta etapa se establece el significado que ha de otorgársele a un determinado término dentro de la investigación. Es simplemente el nombre de la variable que debe medirse.

b) Definición real: Esta relacionada con los enunciados relativos a las dimensiones, consideradas esenciales del objeto o hecho referido en la definición. Se trata aquí de descomponer el concepto original en las dimensiones que lo integran.

Una dimensión hace las veces de la cara de una moneda. Una variable puede tener una o varias facetas desde donde puede ser estudiada. El conjunto de estas facetas constituyen los rasgos característicos de la variable en estudio.

c) Definición operacional: Implica seleccionar los indicadores contenidos de acuerdo al significado que se le ha otorgado a través de sus dimensiones a la variable en estudio. En esta etapa se debe indicar el qué , cómo y cuándo de la variable y de las dimensiones que la contienen. Se trata de encontrar indicador para cada dimensión.

Un indicador puede definirse como un referente empírico, concreto, tangible, cuya presencia en la realidad nos revela a su vez la presencia de la dimensión de la cual se desprende y por ende, de la variable en estudio. Los indicadores son los aspectos más concretos que definen una dimensión.


3.4 Niveles de medición de las variables
El nivel de medición es el tipo de escala que permite asignar un grado o valor a una variable. De dicha escala depende la técnica estadística que puede emplearse en el análisis de los datos obtenidos. (Arias, F. 2006,64)

Los niveles son:
a) Nivel de medición nominal: Escala que adoptan las variables cualitativas. Consiste en la clasificación en dos o más categorías, las cuales no tienen vinculación entre sí. Ej. Las distintas nacionalidades: venezolana, chilena, mexicana, brasileña.

Por el carácter cualitativo de las variables, en esta escala no se aplican operaciones matemáticas: suma, resta, multiplicación, división. Solamente se cuantifica la frecuencia o el número de casos perteneciente a una categoría.

b) Nivel de medición ordinal: Escala en la que se establece un orden jerárquico entre variables cualitativas o categorías. Aquí no se indica la magnitud de la diferencia entre las categorías, ni se aplican las operaciones matemáticas básicas. Sólo se realizan distribuciones de frecuencias absolutas y relativas (porcentajes) en cada categoría.

Ejemplo: General, Coronel, Teniente Coronel, Mayor, Capitán, Teniente, Sub-teniente.

c) Nivel de medición por intervalos: Escala en la que se establecen distancias o intervalos iguales entre los valores. Esta escala se utiliza para variables cuantitativas y en las mismas no existe un cero absoluto, es decir, este se fija arbitrariamente. En este tipo de escala sí es posible realizar operaciones matemáticas y estadísticas.

Ejemplo: La medición que se hace de la temperatura en grados centígrados.

d) Nivel de medición de razón: Escala por variables cuantitativas que, además de mantener intervalos similares, posee un cero absoluto, el cual indica ausencia total de variable. También aquí se pueden aplicar las distintas operaciones matemáticas y estadísticas.

Ejemplo: Los ingresos expresados en unidades monetarias.


4. Bases Legales

Se refiere al sustento legal de un hecho mediante la interpretación y relación del estudio con las referencias de instrumentos legales y normativos. El instrumento jurídico se refiere al documento (normativa) que contiene el artículo que se relaciona con el contenidote la investigación..(Pérez, A. 2002, 60), tales como, la Constitución Nacional, las Leyes Orgánicas, Leyes Ordinales, Decretos, Reglamentos, Ordenanzas, entre otros que establecen el basamento jurídico que sustenta la investigación.


Fuente de esta investigación Técnicas en el Trabajo de Investigación